1.3. Producción y procesos de agregación de valor en el Campo Organizacional de la Música

1.3.1. Producción en el Campo Organizacional de la Música

Para abordar este concepto se asumirá que las dinámicas productivas del campo de la música se asimilan a procesos de agregación de valor. Desde esta perspectiva, el concepto de producción no se refiere solamente a la organización de actividades, procesos y recursos en pro de la obtención de un bien y/o servicio destinado al mercado (con un claro valor económico) sino que involucra también vínculos productivos que generan valores culturales, patrimoniales, estéticos, sociales, entre otros. Es decir, el proceso de agregación de valor es coherente con la naturaleza de los bienes y servicios relacionados con la dinámica del Campo de la Música, en un sentido amplio: una naturaleza de tipo cultural y simbólico.

Figura 2. Proceso de agregación de valor


Fuente: Elaboración propia, 2016.

Como se observa en la Figura 2, en el proceso de agregación de valor se pueden diferenciar dos rutas: la primera, relacionada con la música como industria, es decir, como proceso de agregación de valor económico; y la segunda, en la cual el valor económico no está relacionado de manera directa, y en la que la música se puede considerar como bien de uso común. Esta última se subdivide en dos vías: a) una en la cual la música es un insumo para la generación de otros procesos de agregación de valor, como concursos, encuentros, festivales, etc.; y b) una en la cual la música genera externalidades, impactos no tangibles y de difícil medición, pero fundamentales para el desarrollo de dinámicas de formación y disfrute, en las cuales la música se posiciona como un derecho. La generación de valor cultural y social es explícita en esta segunda ruta (aunque un festival, encuentro o concurso también genera valor económico).

1.3.2. Procesos de agregación de valor en el Campo Organizacional de la Música

Ahora bien, este esquema resulta útil para identificar, o mejor, proponer diferentes caminos a través de los cuales diversos agentes relacionados con el campo de la música pueden generar valor. Para ello, se recurrirá a la propuesta de Throsby sobre las características del valor cultural (Throsby, 2008, págs. 56-57) tomando de la misma algunas definiciones de valor y complementándola con los espacios a través de los cuales fluiría dicho valor.


Cada uno de estos procesos de agregación de valor ofrece espacios para la diversificación de la actividad de los agentes del campo de la música.

1.3.3. Externalidades de procesos de producción y agregación de valor en el Campo Organizacional de la Música

Las externalidades se pueden comprender como los impactos no esperados (positivos y negativos) que los anteriores procesos de agregación de valor generan en el ámbito económico, en el ámbito social, en el ámbito cultural, en la innovación, etc.

Espacios de flujo: orientación de proyectos de vida, revitalización de territorios, estrategias de marca y posicionamiento de productos, convivencia, asociatividad y solidaridad, entre otros.

Figura2-a


Figura 2-b


Figura 2-c