2.2.4. Plataformas de cualificación y promoción de músicos y proyectos musicales

Estas plataformas corresponden a una iniciativa que se desarrolla en cuatro departamentos, concebida como una estrategia integral que potencia las capacidades e identifica oportunidades para que los proyectos musicales localizados en territorios alejados de centros urbanos, se hagan visibles y circulen a través de diversos mercados encontrando nichos pertinentes a su propuesta musical.

Las plataformas permiten la agregación de valor en los siguientes aspectos:

El proyecto agrega valor para los músicos, por cuanto ahorran esfuerzos para la promoción y posicionamiento de sus proyectos; cuentan con espacios de cualificación técnica usando las nuevas tecnologías; identifican nuevas y más amplias fuentes de ingreso y se relacionan de manera eficaz con amplios espacios y oportunidades de circulación.

El proyecto permite que los músicos utilicen las nuevas tecnologías para agregar valor a sus propuestas dado que se enfrentan a un reto creativo en el uso de estas herramientas para la difusión y acceden en condiciones de equidad a canales alternativos de comunicación, medios de difusión y estrategias de posicionamiento. En general, el proyecto brinda acceso a los músicos a las nuevas tecnologías como capacidad instalada en el ámbito departamental, lo cual equilibra su participación en el mercado y amplía sus posibilidades de participación en diversos canales de circulación.

El proyecto ofrece oportunidades para que los músicos puedan interactuar de manera directa con demandantes de sus bienes y servicios. En contextos locales, este acercamiento se convierte en un factor importante para que amplíen sus oportunidades de obtención de ingresos. Así mismo, establece exigencias de transformación de sus pautas habituales de promoción y aprendizaje de otras formas de relación con el mercado y con espacios de circulación.